A-AA+

¿Cómo identificar la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es una variante de la diabetes mellitus que solo se manifiesta y desarrollo durante el embarazo. La comunidad médica cree que la razón de la formación del padecimiento responde a la gran producción de hormonas que se da durante la gestación, provocando problemas con el funcionamiento de la insulina. Los niveles de glucosa se elevan por consecuencia de lo anterior y la diabetes se instala.

 

Como identificar la diabetes gestacional

 

 

En algunos casos, la diabetes gestacional puede ser asintomática, sin provocar molestias en la madre durante buena parte del periodo de gestación. Cuando existen síntomas, éstos por lo general no son de gran intensidad y pueden ser confundidos con otras sensaciones de orden común durante un embarazo. Los síntomas que podrían ser foco de alerta en un momento dado, son el aumento de cuadros de infección en vejiga y área genital, así como problemas dermatológicos como irritaciones o conatos de prurito.

El primer examen para detectar la diabetes gestacional consiste en evaluar los factores de riesgo potencial. Si existe obesidad en la madre, antecedentes de diabetes o alteraciones de consideración en glucosa y episodios de diabetes gestacional en embarazos previos, existe una fuerte posibilidad de que vuelva a padecerse el desorden.

Se ha detectado que la diabetes gestacional aparece alrededor de la semana 20 del embarazo, mostrando en algunas ocasiones parte de los síntomas característicos de esta variante, sin embargo, con una baja intensidad o incomodidad para la madre.

Justamente por la ausencia de síntomas o baja intensidad de los mismos, los médicos recomiendan realizar una prueba definitiva entre la semana 24 a 28 del embarazo, a través del examen oral de tolerancia a la glucosa.

La prueba más habitual para la diabetes gestacional es la Prueba Oral de Tolerancia a la Glucosa (OGTT).