Tamaño de fuente A-AA+
Se suele pensar que la prediabetes es la antesala de la diabetes mellitus tipo 2. Si bien es cierto que la mayoría de los factores que componen la prediabetes son el propulsor perfecto para desarrollar un cuadro definitivo de diabetes, también lo es que esta etapa es oportuna para comenzar a establecer nuevos hábitos de vida y conservar una buena salud, libre de complicaciones a corto y largo plazo.
Los niveles de glucosa en la prediabetes son “anormalmente altos”, sin embargo, no tocan los niveles que se establecen en el diagnóstico de la diabetes mellitus. En muchos de los casos, existe presencia de sobrepeso, particularmente en la zona abdominal, o incluso obesidad de riesgo. De la misma forma existen niveles altos de colesterol, problemas de presión arterial alta y un estilo de vida sedentario con una pobre o inexistente dieta balanceada.
La prediabetes puede manifestarse prácticamente a cualquier edad y no discrimina entre géneros, estatus económicos ni edad. Todos los elementos que consideran a la prediabetes pueden manifestarse fácilmente en cualquier persona que, en general, no mantenga hábitos estables de salud.
Se debe tener presente que la prediabetes está clasificada como una condición médica y, por lo tanto, es necesario considerarla como una señal de alerta, tomando las soluciones necesarias para solucionar la problemática. Si bien los elevados niveles de glucosa en la sangre pueden ser de riesgo y son de hecho el problema central, también debe considerarse el riesgo que representan los factores del sobrepeso y las problemáticas de presión arterial alta.
Afortunadamente, esta condición es reversible y, al solucionarla, se puede prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2. Para establecer el diagnóstico definitivo de la prediabetes, es necesario realizar pruebas y exámenes médicos, además de tener una revisión física general con un profesional médico. Tras el diagnóstico, el médico indicará el tratamiento más conveniente para el paciente y el tiempo aproximado del mismo.
La prediabetes también puede prevenirse de forma oportuna, reduciendo aún más la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro. Para prevenir este padecimiento, se recomienda considerar los siguientes puntos:
Cuidar la alimentación diaria tratando de seguir una dieta balanceada.
Vigilar el peso corporal así como la presencia de grasa excesiva en la zona abdominal.
Hacer ejercicio moderado de forma diaria, evitando el sedentarismo. Si se tiene algún impedimento o discapacidad física, se recomienda buscar asesoría con un terapeuta físico profesional, quien podrá aconsejar sobre alternativas de ejercicio para mantenerse en forma.
Actualmente es posible encontrar amplia información sobre la prevención de la diabetes mellitus en centros de salud pública y clínicas sociales. Se recomienda buscar la asesoría directa de un profesional de la salud para obtener los mejores y más convenientes métodos para prevenir o tratar la prediabetes, así como para obtener información oportuna sobre la diabetes mellitus.