A-AA+

Factor clave de la diabetes: Glucosa

Uno de los factores de más importancia en el paciente con diabetes tipo 1, es su conocimiento sobre todo lo relacionado a comprender el comportamiento de la glucosa en su sistema. Desde comprender inicialmente qué hace la glucosa en su organismo hasta las variaciones que ésta puede sufrir y el porqué de las mismas.

En la diabetes tipo 1, es común observar episodios tanto de hipoglucemia como de hiperglucemia, pues todo depende de las cantidades de insulina suministradas y los alimentos que el paciente ingiere. Es de vital importancia que el paciente conozca los síntomas característicos de ambas condiciones (hipoglucemia e hiperglucemia) para tener la capacidad de darles solución regulando detalles de su tratamiento diario.

El médico es el encargado de dar, en primera instancia, esta información al paciente, instruyéndole sobre cómo medir sus propios niveles de glucosa y cuáles son los rangos de medición de la misma según su condición y tratamiento personal. Actualmente existen en el mercado varios equipos para la auto-medición de los niveles de azúcar en la sangre y año con año, las compañías farmacéuticas alrededor del mundo, proporcionan más opciones para realizar este tipo de seguimientos de forma fácil y segura para el paciente.

Es recomendable que se lleven registros diarios sobre los niveles de glucosa con frecuencia, pues los síntomas en las fluctuaciones del azúcar no siempre son visibles en las personas con diabetes tipo 1. Este mismo registro ayudará al paciente a mantener una mejor observación sobre sus hábitos alimenticios y la propia administración de la insulina y si ésta, en efecto, está funcionando de forma correcta.

El paciente de diabetes tipo 1  debe aprender igualmente qué factores disparan tanto la hipoglucemia como la hiperglucemia en su organismo. La correcta regulación y control de estas dos tendencias en el azúcar pueden ser la diferencia entre una calidad de vida estable y una serie de riesgos potenciales aunados a la diabetes.