A-AA+

El ejercicio como forma de vida del diabetico

Se padezca o no de obesidad, es recomendable que el paciente diabético establezca un programa de ejercicio junto con su médico y nutriólogo o dietista. El ejercicio, además de ayudar a mantener un índice de masa corporal saludable, participa activamente en la regulación de los niveles de la glucosa en el organismo, además de oxigenar los diferentes órganos del cuerpo y fortalecer el sistema cardiovascular.

 

running-573762_640.jpg

 

En el caso de que se sufra obesidad, el programa de ejercicio debe ser siempre diseñado por un profesional de la salud, pues las personas con diabetes deben seguir ciertas indicaciones específicas antes y después de la actividad física, así como conocer los posibles cambios que se pueden dar en los niveles de glucosa como consecuencia.

Algunos estudios médicos han notado un crecimiento en la obesidad a la par del incremento de casos de diabetes alrededor del mundo, razón por la cual se cree que en gran medida, la primera es estimulante directo de la segunda. Existen casos de diabéticos que sufren de obesidad mórbida en grados de alta peligrosidad y a quienes les es lamentablemente imposible disminuir su peso a través de dietas y ejercicio.

En los casos de obesidad extrema, el médico que lleve el historial clínico del paciente, analizará si es recomendable que se considere una operación para la reducción de peso como la cirugía de derivación gástrica o algún procedimiento similar. Este tipo de operaciones son realmente el último recurso ante casos de personas a las que les es imposible mantener un peso normal, a pesar de seguir programas estrictos de alimentación. Sin embargo, es muy importante mencionar que este tipo de intervenciones deben ser evaluadas directamente con el médico que lleve el caso de la persona diabética, pues pueden representar serios riesgos a la salud del mismo.